¿Por qué parece ser que en México no hacemos lo suficiente para cuidar a las industrias que nos generan economía y empleos?
La industria lechera de México es muy importante a nivel Latinoamérica, empresas de aquí tienen posicionados sus productos en diferentes naciones y eso significa mucho dinero para el país.
Mexicana de Industrias y Marcas (MIYM) es una compañía con sede en Puebla, es una de las más importantes a nivel nacional debido a que distribuye diferentes marcas y variedades de productos lácteos.
El hecho aquí es que hoy día Teodoro Espejo Barradas está a cargo de MIYM, a pesar de que cuenta con antecedentes penales por fraude a otra empresa de nombre Maulec, a la cual en el pasado le robó 8 millones de pesos.
¿Cómo llegó Espejo Barradas al frente de MIYM? Muy probablemente la respuesta esté en la corrupción que desde hace mucho tiempo no deja crecer a México y por la cual sujetos como él, que tienen dinero para comprar a la ley, pueden regresar a robar sin que nadie les impida el paso.

MIYM es una compañía muy importante para México, produce 45 millones de litros de leche cada mes y es fuente de trabajo de miles de familias en sus plantas de Puebla y Tlaxcala. Pero todo esto podría estar en peligro porque el que hoy está al frente probablemente vuelva a cometer un fraude, tal como hizo antes en la otra compañía.
México es un gran productor de alimentos, cuya industria en todos los sectores tendría que ser protegida por el gobierno, ya que representa mucha riqueza, empleos y calidad de vida para los mexicanos.
Ojalá que este tipo de historias se repitieran menos, ya que sin duda la corrupción y la deshonestidad no favorecen en nada que la industria crezca o incluso que vengan compañías de otros países a querer invertir aquí.