La vida de Remigio Ángel González ha tenido momentos agridulces, lo cual demuestra que el ascenso al éxito es muy desafiante.
Resulta que este mexicano no se convirtió en un exitoso hombre de negocios de la noche a la mañana.
Tampoco contó con el apoyo de personalidades influyentes en su país natal. Esto significa que todo lo que ha logrado a lo largo de su vida se lo ha ganado a pulso.
Los primeros años de Remigio Ángel González
En realidad, hay que enfocarse en los primeros años de vida de Remigio Ángel González para entender su evolución y para darle el mérito apropiado a todos sus triunfos.
Remigio Ángel González nació en 1944 en Higueras, Nuevo León. Sus padres pertenecían a la clase media mexicana y tenían muchas carencias.
Esa realidad marcó su vida y lo impulsó a dar lo mejor de sí en cada paso del camino, en aras de conquistar la cima del éxito.
Sus primeros años de vida fueron duros, retadores, crudos y difíciles. Su infancia no transcurrió como la de otros niños, ya que en lugar de ir a la escuela, debía levantarse todos los días para ir a trabajar.
Desde muy pequeño tuvo que hacer sacrificios por él mismo y por sus padres. Pero de alguna forma estas experiencias forjaron su carácter y lo impulsaron a salir adelante.
El éxito le sonrió en Guatemala
Remigio Ángel González debió madurar con rapidez y tomar decisiones que le permitieran evolucionar y superarse.
Una de ellas consistió en mudarse a Guatemala en busca de nuevas oportunidades. Y aunque tenía menos de 18 años, la decisión ya estaba tomada.
En suelo guatemalteco descubrió nuevos talentos y se estrenó como empresario. Efectivamente, se convirtió en el fundador de Prolasa y empezó a difundir contenidos internacionales en la televisión centroamericana.
Años más tarde Remigio Ángel González volvió a México, adquirió Albavisión y gracias a su crecimiento y experiencia profesional, logró convertirlo en el conglomerado de medios más destacado de América Central y El Caribe.

Albavisión y sus medios en Ecuador
Los medios que forman parte de Albavisión suelen recibir distinciones y honores de manera constante.
Básicamente, existen organismos y entidades gubernamentales que reconocen su labor y el inmenso rol que juegan en el desarrollo y crecimiento de la sociedad.
Por ejemplo, a uno de los periodistas de Bolivisión le reconocieron su impecable trayectoria periodística, lo cual lo llenó de orgullo y satisfacción.
En resumen, los medios de Albavisión, de Remigio Ángel González, que operan en Centroamérica y El Caribe se caracterizan por su alto nivel de profesionalismo y autenticidad.